EL CLUB DE LAS 5 am

¿QUÉ ES EL CLUB de las 5 am?

¿DE QUE HABLAREMOS?

El Club de las 5 am hace referencia a un estilo de vida. Veremos en este artículo, que es, como funciona y como me ha cambiado la vida. 
¿QUÉ ES EL CLUB de las 5 am?

¿DE QUE HABLAREMOS?

El Club de las 5 am hace referencia a un estilo de vida. Veremos en este artículo, que es, como funciona y como me ha cambiado la vida. 

VEAMOS…

 ¿Qué es el Club de las 5 am?

 

Lo creó el señor Robin Sharma considerado uno de los mejores expertos en liderazgo y desarrollo personal, la idea es aprovechar tanto lo que pasa en nuestro cuerpo cuando nos levantamos, como las horas más importantes y fructíferas del día.

 

 

Cuando descubrí este ‘Club de las 5 am’ pensé: ‘¿Como voy a poder levantarme tan temprano si hay días que no logro salir de la cama antes de la tercera alarma? ¡¡¡¡ES IMPOSIBLE!!!!’

 

La verdad es que a mi siempre me ha gustado dormir, si, has leído bien, dormir!

 

A pesar de mi ‘auto sabotaje’, yo necesitaba más horas al día para dejar de ir corriendo a todas partes y acostarme reventada con mil cosas pendientes. 

 

Al ser básicamente es el objetivo principal de este método, decidí probarlo.

 

 

 

La idea es levantarse a las 5 de la mañana (de ahí el nombre de ‘Club de las 5 am’) como mínimo 5 días a la semana, evidentemente es imprescindible que hayamos dormido 6 horas como mínimo

 

 

 

♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦

 

El plan es hacer tres cosas fundamentales en la primera hora, conocida como ‘la hora mágica’:

 

  • Hacer ejercicio, saliendo a correr, yendo al gimnasio, nadando o con rutinas en casa, no importa el modo, lo imprescindible es que los primeros 20 minutos del día te actives físicamente.

 

  • Planear el día es el siguiente paso. Revisar tus correos, rellenar el to-do list del día, hacer la lista de la compra o lo que necesites.

 

  • Los últimos 20 minutos los dedicamos a aprender algo. Ya sea leyendo (en internet, un libro, una revista…), viendo un video o escuchando un podcast.

 

♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦

 

 

 

 

AHORA BIEN…

 

 

Para mi este estilo, supuso hacer un cambio radical con respecto a la hora en que me acostaba, a mis rutinas antes de dormir y las primeras noches… supuso no conseguir dormir…

 

Aún así perseveré! Me iba a la cama a la hora que quería dormirme y al final terminé acostumbrándome, con la consecuencia de poder dormirme a la hora que había decidido.

 

Así pues, el reto estaba en despertarme a una hora que para mi era impensable. La forma, para mi, fue ir descontándole minutos, de 30 en 30, a las alarmas y centrarme en no posponerlas.

 

Lo más difícil fueron los primeros días puesto que me costaba mucho dormirme, y me despertaba con ganas de rendirme y posponer la alarma.

 

Pero no me rendí, necesitaba más tiempo, más control, más organización y tenia un objetivo, que por otra parte, mucha gente había logrado.

 

Cuando por fin conseguí dormir a la hora que tocaba y despertarme a las 5 am, me sentí poderosa y capaz, pensé:

‘ Mira por donde, la única que no tenia fe en mi era yo y ahora son las 5, he descansado bien, estoy

perfectamente despierta, he conseguido lo que me proponía

y soy capaz de dar el siguiente paso!!!’.

 

 

 

 

Tras conseguir adaptarme, empecé a adaptar el método a mi.

 

El ‘problema’ de este Club de las 5 am, es que no todos o todas queremos dedicar solo 20 minutos a ejercitarnos y es evidente que eso no es ningún problema, aunque por ello quieran echarnos del Club.

 

Yo opino que el planteamiento anterior es solo la base de este estilo, la idea original por así decirlo, que sí, evidentemente está muy bien, pero seguir la idea no significa no poder adaptarla.

 

Decidí empezar a levantarme a las 4.45 am, lo que me permitía prepararme un café, despertarme un poco o vestirme para hacer ejercicio y empezar el día a las 5.

 

Le dedico unos 45 minutos de mi primera hora al ejercicio; según el día salgo a caminar antes de mis ejercicios, otros salto a la cuerda y algunos me dedico solo a los ejercicios.

 

Acostumbro a decidirlo la noche anterior pero valoro también la meteorología, como me siento o que necesita mi cuerpo ese día.

 

Mientras vuelvo a la calma, me centro en mi lista de que haceres del día, reviso el calendario, el correo, la nevera… Básicamente mi to-do list diario.

 

Cuando estoy satisfecha con mi lista y segura de que no me olvido nada, aprovecho para, según el día*, completar mi rutina del hogar de la mañana o para ducharme tranquilamente y llevar a cabo mi rutina de belleza de la mañana.

*Con, según el día, me refiero a que, si la noche anterior he completado mi rutina de la noche (te la explico en este post), no ha quedado nada pendiente como por ejemplo un lavavajillas, y mi rutina semanal está al día; paso directamente a la ducha. Los días que no es así, me gusta adelantar todo lo posible antes de ducharme puesto que es mi momento de reflexión, relax y cuidado personal para afrontar el día fresca, limpia y con todo hecho ( lo que me da una satisfacción increíble).*

 

 

 

 

Tras esto, y es algo muy importante para mi, me visto.

 

No de pijama o de ‘estar por casa’, elijo prendas que no sean excesivamente formales y me den cierta comodidad, pero siempre prendas que pueda usar en la calle y me recuerden inconscientemente que hay que hacer cosas, no relajarse.

 

Parece imposible pero todavía me sobra tiempo, tras todo esto, para prepararme un café, tomarme las vitaminas, desayunar algo y hacer el tercer punto de este método, APRENDER; algunos días todo a la vez y otros con más calma.

 

Para eso, siempre tengo a mano libros, e-books, podcasts, algún documental, ensayos científicos, etc.

 

No tengo un plan fijo en este sentido, decido cada día que es lo que más me interesa, me apetece o curiosidad me genera, así nunca me aburro o se me hace pesado ese rato.

 

Y a todo esto, normalmente y si he seguido bien las rutinas, estoy preparada, llena de energía, con todo hecho y aun no son las 8 am!!!

 

 

A mi, este estilo de vida me ha cambiado completamente y me ha ayudado enormemente. Soy mucho más productiva, me despierto serena, recuperada y descansada. Mi estrés ha desaparecido y mi casa es justo lo que yo necesitaba, un sitio acogedor, limpio, ordenado y que invita a la acción.

 

 

¿Y TÚ?, ¿YA ERES DEL CLUB DE LAS 5 am?

CONTÁCTANOS